sábado, 6 de mayo de 2017

LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO UN FACTOR DE DESARROLLO DE LOS PAÍSES-REALIDAD O UTOPÍA

   
Si hablamos de un país como Colombia, que en la actualidad tiene una meta a alcanzar y es ser “el país más educado del mundo”, por ende se hace importante que tanto docentes como estudiantes estén en constante actualización de las TIC y todas las áreas del saber. A esto se le suma que comparando las pruebas internacionales, como dicen por ahí, ¡nos rajamos! por la falta de preparación en las aulas de clase. Esto quiere decir, que no somos factor de desarrollo en las instituciones educativas. Claro está, que la culpa no es del todo del profesor u orientador. Si miramos, podemos ver con asombro que en medio de todo se pide mucho, pero se da poco por parte del MEN (ministerio de Educación Nacional). Exigen educación de calidad, pero no dimensionan que para lograr ser el país más educado, hace falta que tanto el gobierno como las empresas privadas dediquen una parte monetaria a la capacitación de docentes en especializaciones, maestrías, doctorados, entre otros. 



     Si queremos ir más allá de una carrera profesional, debemos echar mano a los créditos bancarios y ni el mismo título permite que a corto tiempo paguemos dichos créditos, también debemos buscar trabajos alternos en la noche o sabatinos para salir de las deudas que nos traen el querer prepararnos mejor para brindar una “educación de calidad”. Por esta razón, es fácil preguntarnos: ¿Somos capaces de educar en todas las áreas del saber involucrando las TIC? Difícilmente se logra ser competitivo en el mercado laboral educativo, primero por falta de apoyo y segundo porque en un país tercermundista como Colombia, nuestros mandatarios invierten más dinero en reinados, guerra y en estos momentos en el postconflicto….y la educación ¿va por buen camino? Respuestas que sin tomar mucho tiempo pensando, son obvias. La respuesta es NO. Si deseamos un cambio, tenemos la obligación de exigir también para que cuando estemos en un aula de clase impartiendo nuestros saberes, se cuente con los recursos y herramientas necesarias para un mejor desempeño docente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PRESENTACIÒN

      Con la invención de Internet, también se ha dado la “Sociedad del Conocimiento”, del cual también surge la “Sociedad de la Informació...