martes, 2 de mayo de 2017

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

AMBIENTES DE APRENDIZAJE: IED MIGUEL ANTONIO CARO
     Los recursos tecnológicos han generado cambios significativos y admirables en la forma de enseñanza, por eso es necesario reflexionar en el modelo educativo y reconocer las condiciones de los recursos para dar pertinencia e incorporar los necesarios para la promoción de los recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza aprendizaje.     


     Existen diferentes ambientes de aprendizaje basados en el uso de las TIC, por ende, las herramientas son variadas y se pueden incorporar al aula de clase para hacer de éstas un ambiente agradable, divertido e interactivo con los estudiantes. Orientar a los estudiantes en el proceso de Enseñanza Aprendizaje para que obtengan de una forma sencilla y divertida los objetivos que se propongan, el desarrollo de habilidades y destrezas  con los recursos digitales,  se hace necesaria por parte de los docentes una constante actualización  de nuevas herramientas tecnológicas.

     El uso de los recursos digitales, tanto para docentes como para estudiantes contribuye a que los estudiante se conviertan en  protagonistas y actores de su propia formación, de manera autónoma y responsable. Estos recursos traen consigo una transformación didáctica en las aulas aumentando el entusiasmo e interés en el desarrollo de diferentes asignaturas y material que se imparten. 
Las tecnologías de la comunicación, acortan las distancias, facilitando el intercambio de formación entre docentes y estudiantes, 

VENTAJAS:

- Motivación: con clases dinámicas los estudiantes se sienten más atraídos y con el uso de las TIC, como aprender jugando y el docente mejora  lazos de comunicación.

- Tiempo: con el uso de las TIC, puede contar con innumerable información que se puede encontrar con los diferentes canales o sitios. La comunicación entre docente y estudiante puede mejorar cuando acuerdan horarios de interactividad sin necesidad de un horario, respetando el ritmo de trabajo del estudiante.

- Interactividad: los estudiantes se pueden comunicar e intercambiar experiencias con otros compañeros con sus docentes y otros que enriquezcan su Aprendizaje. Trabajando en red se puede coordinar actividades y proporciona a la clase sentido de pertenencia e identidad.

- Interés: el docente puede promover competencias valorativas a su material por medio de las TIC aumentando el agrado y perdiendo los temores que tienen hacia algunas materias. La capacidad de control autónomo implica la posibilidad de navegar, construyendo al mismo tiempo estructuras cognitivas propias basadas en las asociaciones y conexiones conceptuales por la que se transita.

- Innovación comunicativa: Las TIC aporta un lenguaje propio, códigos específicos orientados a generar modalidades de comunicación alternativas (hipervínculos, multimedias).  Promueve el intercambio de experiencias producidas en diferentes realidades, permite viajar mentalmente a un lugar determinado.

- Competencias ciudadanas: cuando se participa activamente y con normas de netiqueta en dar opiniones, en la toma de decisiones o cuando en la institución tiene experiencias democráticas (voto virtual, foros), cuando conoce, comprende y difunde sobre reglamentos en su entorno inmediato o en la comunidad.

- Apoyo método de inclusión: adaptación  y motivación a estudiantes con necesidades educativas  para el refuerzo  y/o estimulación  para el avance de su proceso de Aprendizaje.

- Tablets: ideal  a la hora de transportarlo y la posibilidad de trabajar directamente sobre los documentos y páginas web.

- Costo: algunos recursos son reutilizables, fácil manejo y bajo costo (reproductor de sonido, video, monitor TV, DVD).

- Audioconferencia: recursos de fácil uso y acceso, no se necesita de computador, ni de cámara y micrófono. Utilizando la línea telefónica, micrófono y bocina   se tiene la oportunidad de discusión con compañeros y tutores.

- El software libre: proporciona programas  para la creación de materiales educativos, sencillos y prácticos,  permite diseños sin necesidad de profundos conocimientos.
DESVENTAJAS:
- Conexión: cuando no hay calidad de conexión hay constantemente fallas; lentitud, colapso, cortes, falla técnica.

- Tiempo: cuando no se cuenta con la suficiente información para el desarrollo de un tema puede ocasionar pérdida de tiempo y más cuando no sabe buscarla.

- Normas: no todas las personas utilizan normas de comportamiento y buen hábito.

- Fiabilidad de la información: los estudiantes y los docentes al realizar consulta en la WEB van identificando cual es la información fiable y reconocer cuidados en la búsqueda de  la información que sí le sirve en el proceso de la elaboración de los trabajos.

- Aislamiento: cuando entra en una rutina negativa en  el uso excesivo de los recursos digitales e informáticos puede contribuir a los estudiantes y docentes se aíslen de otras formas de comunicación promoviendo problemas en la vida socio afectiva.

- Uso inapropiado: cuando el estudiante  navega por internet o interactúa por las redes sociales, se enfrenta a peligros y amenazas: situaciones de ciberacoso, de “cyberbullying” o de Grooming.

- Costo: alto coste económico del equipo, instalación técnica y local.

- Tablets: actualmente no del uso de todos los usuarios por el alto costo, tiene un teclado incomodo,  alta fragilidad.

- Sistemas telefónicos: su capacidad es mínima para la conexión, suele tener interferencia, se pierde interés por la falta de contacto visual.

- Software Libre: algunos programas no permiten su publicación en página web o  blog.

 Algunas de las herramientas que se pueden utilizar en el aula de clase son:



     JClic.

Entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en Java. Sirven para realizar diversos tipos de actividades: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas…




Rayuela (IC)

La heramienta cuenta con 21 programas interactivos o pasatiempos para la generación de ejercicios (ahorcado, crucigramas, juego de lógica, opción múltiple, relacionar listas, rellenar huecos, rompecabezas, salto del caballo, sopa de letras, verdadero/falso....)





educaplay
se trata de una plataforma de actividades educativas multimedia que propone diversos tipos de actividades tanto para el aula como para casa: mapas interactivos, dictados, crucigramas, sopas de letras, ejercicios de completar, tests…

Squeak.

Permite incluir en las unidades didácticas contenidos de tipo texto, vídeo, sonido, música, gráficos en 2D y 3D, etc. Esta aplicación permite elaborar presentaciones, incluir animaciones y manejar todo tipo de archivos de vídeo y sonido.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

PRESENTACIÒN

      Con la invención de Internet, también se ha dado la “Sociedad del Conocimiento”, del cual también surge la “Sociedad de la Informació...