lunes, 8 de mayo de 2017

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

     

     En la actualidad, el uso de la Tecnología se ha incrementado en el ámbito educativo, ya que la manera como el estudiante interactúa con el internet es acelerada y gratificante. La Televisión, computador, tabletas, smartphone, iphone etc, son elementos normales en la cotidianidad, sea que se cuente con solo algunos o todos, es la forma de conectarse con el mundo cualquiera que sea el interés de conocimiento. Especialmente en las nuevas generaciones, el uso de estos recursos es tan vital como el alimento; pero si en el contexto educativo un niño o adolescente se ve rodeado por tablero, marcador, láminas y de pronto un libro de texto, se encontrará con un panorama totalmente opuesto a su cotidianidad, a sus intereses, incluso no sabrá como utilizarlos y generará aburrimiento y apatía; pero si se incorpora a su contexto educativo elementos de su cotidianidad en el aula  y estos se utilizan para generar interés, agrado, mejores y variadas fuentes de información, se estará creando un puente entre el contexto tecnológico del niño o adolescente y la educación. Esto no garantiza que los resultados en el proceso de enseñanza aprendizaje, sean mejores con estos elementos  que sin ellos, pero si crea un canal de comunicación más efectivo entre el docente y el estudiante; especialmente en situaciones donde por diferentes causas el estudiante no tiene acceso permanente a la escuela, ya sea por enfermedad, discapacidad, embarazo, etc, las redes educativas son herramientas que permiten la continuación del proceso formativo y disminuye la deserción, además estimulan la capacidad creativa de los estudiantes ya que es mucho el potencial que esta herramienta ofrece  para su aplicación en la educación. Somos los docentes los llamados a perder ese temor ante lo desconocido, y  volver a ser estudiantes con el propósito de APRENDER SOBRE TIC, APRENDER DE LAS TIC, APRENDER CON LAS TIC (LEM: Tecnología Educativa).     

     El uso de internet en niños, niñas y jóvenes, se hace principalmente desde casa o sitios que ofrecen este servicio, por ende se hace necesario tomar medidas apoyadas por las instituciones educativas básicamente con la EDUCACIÓN EN EL USO DE LAS REDES, y son éstas las llamadas a realizar actividades pedagógicas donde se capacite a los padres, se les oriente para que ellos-as adquieran el conocimiento para proteger a sus hijos-as de estos riesgos, además diseñar actividades de prevención y orientación de información de cómo actuar tanto en casa como en el colegio cuando se presente esta situación.

CONSEJOS A PADRES Y DOCENTES EN EL USO ADECUADO DE INTERNET
Enseñar a los niños, niñas y jóvenes acerca del buen uso de internet y, explicarles que no todo es bueno y que hay personas que hacen daño.

  • Acompañar a los niños, niñas y jóvenes para que interactúen de manera segura en la red.
  • Vigilar  que los niños, niñas y jóvenes no intercambien información con desconocidos, como dirección, número de teléfono, número de celular, entre otros. 
  • Enseñar que no toda la información es para utilizarla, que también existe la "Propiedad Intelectual" y, que en momentos de buscar información se debe citar y referenciar al autor de lo publicado.
  • Manifestar a los niños, niñas y jóvenes que no todas las personas son de confianza, que no todos son amigos y que se debe interactuar con personas conocidas por la familia o de la institución educativa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

PRESENTACIÒN

      Con la invención de Internet, también se ha dado la “Sociedad del Conocimiento”, del cual también surge la “Sociedad de la Informació...